CÔTE D’IVOIRE - IVORY COAST - COSTA DE MARFIL


 
El nombre que conocemos en español, procede de que a través de las costas de este país, se desarrollo un importante comercio de colmillos de elefantes centroafricanos, y no precisamente habituales de aquí. Desde 1843-44 fue Protectorado francés, permaneciendo vinculada a Paris en diversas formas, hasta su definitiva independencia el 07.08.1960

La Historia independiente del país está vinculada a Houphouët-Boigny. Tras trece años en la Asamblea Nacional Francesa, incluyendo casi tres años como ministro en el gobierno francés, se convirtió en 1960 en el primer presidente electo de Cöte d’Ivoire. Su mandato, hasta su muerte, se prolongó hasta en diciembre de 1993, dejando a su país como el Estado de referencia de este gran “arco atlántico” africano, una agricultura próspera que absorbió importante inmigración de países vecinos y un nivel económico y de atención social desconocidos en la zona.

Tras la muerte del “padre de la independencia”, y un primer Golpe de Estado que derroca a su sucesor Bédié, la inestabilidad del país ha sido prácticamente continuada, fruto de conflictividades étnicas, diferencias económicas y sociales entre el norte y sur del país, así como intereses económicos preferentes en base al comercio y exportación de materias primas, especialmente café y cacao, del que es primer productor mundial. La presencia francesa en la economía “ivoirienne” sigue siendo tan impositiva como también imprescindible.

Tras una guerra civil en 2002-2004, tropas francesas y Cascos Azules de la ONU, mantienen un paz “inestable”, nuevamente rota tras las elecciones presidenciales de finales de 2010, con varios meses de violencia, muerte y desolación, que finalizó con presiones de la Comunidad Internacional que finalmente ratificaron a Alassane Ouatarra como Presidente Electo, y el derrocamiento del otro candidato y anterior Presidente, autoproclamado ganador Laurent Gbagbo. El 30.11.2011 ha sido entregado a la Corte Penal Internacional, y el 11 de diciembre del 2011, se han celebrado las primeras elecciones legislativas de la nueva etapa, con el boicot de los partidarios del anterior presidente.

Diseñadas en origen de acuerdo al “modelo” republicano francés, las estructuras organizativas del país intentan sobrevivir a cada golpe interno. Educación y sanidad, elementos básicos, son aún un patrimonio institucional y popular altamente valorado, pero en clara decadencia y graves problemas sanitarios. Varias ONG’s trabajan activamente en el país y con agencias locales, especialmente luchando para la población infantil, contra el hambre, el paludismo y el VIH-SIDA.

La actual población del país, es aproximadamente de 21,5 millones de habitantes.


Información general:
http://es.wikipedia.org/wiki/Costa_de_Marfil
http://fr.wikipedia.org/wiki/C%C3%B4te_d'Ivoire , muy completa (en francés)

Actualidad:
Prensa local:
http://www.aip.ci

http://www.abidjan.net
http://www.ivorian.net


Prensa francesa:
http://www.rfi.fr/tag/cote-divoire
http://www.lefigaro.fr
http://www.lemonde.fr

Turismo:
Página oficial:
http://tourismeci.org
Agencia viajes en Abidjan:
http://www.africvoyages.com/index.php

Varios:
http://www.cote-ivoire-tourisme.com
http://www.tourisme-en-afrique.net/Pays/cote-ivoire.html

http://www.africaguide.com/country/ivoryc/index.htm

Gobierno:
http://www.gouv.ci

 

Referencias musicales:
Tiken Jah - "Le Pays Va Mal" - http://www.youtube.com/watch?v=1xQQTVPNZCo
Tiken Jah - "Africa wants to be free" - http://www.youtube.com/watch?v=oEvAPyVKdr0
Dolais Kib - "LÁfrique En Feu" - http://www.youtube.com/watch?v=JqmOx9yUdSs
Christina Goh - "Raison Voilee" - http://www.dailymotion.com/video/xh4xyv_raison-voilee-clip-officiel-christina-goh-2011_music
Shekina - "Brule en moi" - http://www.youtube.com/watch?v=LF8fBEIsFaE
Alpha Blondi - "Tampiri" - http://www.youtube.com/watch?v=uD6-ixGglGE

 

 
REFERENCIA TURISTICA:

Cöte d’Ivoire, no es de momento una referencia turística especial de África Occidental.

No obstante, si que en Francia es muy conocida, no solo por antigua colonia, y por que son más de 10.000 franceses los que siguen viviendo en este país, y por tanto generando un tránsito importante, tanto por motivos familiares, de negocios, y puramente turísticos.

Abidjan, el Centro de Negocios “le Plateau” y  las lagunas

Nestle Center, en las afueras de Abidjan

Basílica de Notre-Dame de la Paix de Yamoussoukro, del arquitecto Pierre Fakhoury, construida por el Presidente de la Independencia Félix Houphouët-Boigny, una peculiar replica del Vaticano, que pretende ser un lugar de peregrinación único en África, y así fue consagrada en 1990 por el entonces Papa Juan Pablo II



Mercado Treichville en Abidjan


Costa: Assini


Costa: Bas-Sassandra- Baie des Sirenes


Costa: Atlantis Hotel, San Pedro
Cerca de Ghana, naturaleza en Aboisso, pertenecía al antiguo Reino de Sanwi


La Isla de los chimpances, hacia Lahou Plage, es un lugar curioso, donde hacer safari fotografico con los animales


Paraje rural


Bouaké, mercado


Bouaké, mezquita
 
 


 

.:CONTACTO:.              .:VISITAS:.