INICIO

CONTACTO

VISITAS

BLOG

 
 

 
 

 

DIRECCION:

C/Allendesalazar 5.
48300 GERNIKA-LUMO (Bizkaia)
Tel (+34) 94 625 54 51- Fax (+34) 94 625 74 15
E-mail:
Web: www.bizkaia.net/euskalherriamuseoa

HORARIO:

Martes a Sábado 10:00 h. -  14:00 h. / 16:00 h. - 19:00 h.
Domingos: 10:30 h. - 14:30 h.
Domingos de julio y agosto y festivos: 10:30 h.-14:30 h./16:00 h. - 19:30 h.
Lunes: cerrado, excepto festivos y primer y último lunes de octubre

  •     Adaptado para discapacitados

- Folleto MEH euskera/castellano /
- Folleto MEH catalán/gallego /
- Folleto MEH inglés/francés /
- Folleto MEH alemán/italiano /

- Programa de talleres 2010/2011  /


 
 
Los sábados de verano el Museo Euskal Herria ofrece actividades para toda la familia.

Ver cuadro /

 

ADMISIÓN:
    General: 3 €
    Tarifa reducida: 1,5 € (carnet jubilados; mayores de 65 años, jóvenes hasta 26 años, carnet estudiantes, discapacitados, desempleados, tarjeta NEKATUR y grupos de 10 o más personas).
    Grupos de educación reglada: 1 €
    Entrada gratuita: niños menores de 12 años, Día de los Museos (18 Mayo), carnet ICOM, acompañantes de grupos de escolares y aniversario del bombardeo de Gernika (26 Abril). Todos los sábados son gratuitos.
    Actividades Didácticas: 2 €
(Cita previa).

SERVICIOS:

  • VISITAS GUIADAS: euskera, castellano y excepcionalmente en inglés y francés. (Cita previa).

Adaptadas a todas las edades. Se realizan durante todo el año y la duración es de 1 hora. Con cada guía se admiten 15 personas y un responsable de grupo; cada hora se admiten dos grupos. La visita guiada es gratuita, no hay suplemento. Se paga la tarifa correspondiente (grupos escolares: 1 € ; resto: 1,50 €, un mínimo de 10 personas).


 

  • ACTIVIDADES DIDÁTICAS

    Desde octubre hasta junio se realizan talleres dirigidos al alumnado de 4 a 16 años. De martes a viernes, de 10:00 h. a 14:00 h. En cada sesión se admiten 30 alumnos/as. (Cita previa).

3 modalidades a elegir

1.- Euskal Kultura Jokoa: 8-12 años. 2 horas.

Mediante un juego con pruebas y preguntas y una visita especial a la segunda planta del Museo, los niños y niñas podrá conocer mejor la cultura y el folklore de Euskal Herria.

2.- Bosques en la Historia: 4-12 años. 90 minutos.

Este es un taller relacionado con la Agenda 21 en el cual el alumnado podrá conocer la influencia del ser humano en los bosques mediante actividades plásticas de reciclaje y un juego de pistas en el parque.

3.- Tesoros y Cartografía: 10-16 años. 90 minutos.

El alumnado podrá conocer cómo se representaba antiguamente el territorio vasco. Centrándonos en la ciencia cartográfica analizaremos mapas antiguos, crearemos brújulas y buscaremos un tesoro en el jardín del Museo.

Sesión preparatoria para docentes (Imprescindible concertar cita)

De lunes a viernes, por la tarde, el servicio pedagógico del museo realiza sesiones preparatorias para que los docentes que quieran visitar el Museo por su cuenta con su alumnado, conozcan de antemano el espacio.

Material pedagógico

Disponemos de material pedagógico escrito en todos los talleres y salas del Museo para poder enviarlo por e-mail o por correo y también se puede bajar de nuestra página www.bizkaia.net/euskalherriamuseoa

En vacaciones de verano, de martes a viernes, el Museo Euskal Herria ofrece talleres para los niños y niñas. Para inscribirse hay que rellenar en el museo una hoja de inscripción. Más información: 94 625 54 51 /

Talleres Verano 2011 /

Durante todo el año los sábados están dedicados a las actividades didácticas para familias (máximo 15 personas). Concertar cita.

El 26 de Abril el Museo Euskal Herria conmemora el Día del Bombardeo de Gernika-Lumo y para ello suele exponer la obra de algún importante artista vasco relacionada con el tema del Bombardeo. Ese día la entrada es gratis.

Todos los años, el 18 de Mayo se celebra El Día Internacional de los Museos y el siguiente o anterior sábado, dependiendo del año, La Noche de los Museos. El Museo Euskal Herria lo celebra con actividades especiales. La entrada es gratuita y se dan regalos. El programa concreto se presenta en mayo.

A lo largo del año se podrán incorporar nuevos talleres didácticos, charlas, conciertos o nuevas actividades.

CONFERENCIA
"La mirada fotográfica de Eulelia Abaitua Allende-Salazar"

08.03.2011 a las 19:30 h. en el Museo Euskal Herria


 

 

"LA FOTÓGRAFA EULALIA DE ABAITUA 1853-1943 ARGAZKILARIA"

Del 29 Junio al 1 Noviembre 2011
2011-ko Ekainaren 29-tik Azaroaren 1-era